Blog del Proyecto 4IE
Noticias y actualidad de nuestras investigacionesClausura Proyecto 4IE+
El Proyecto 4IE+ está concluyendo, para la clausura contamos con la presencia de César A. Collazos que va a impartir una charla titulada "Diseño de Sistemas Interactivos desde una perspectiva del Ser Humano". BREVE CURRÍCULUM DEL PONENTE César A. Collazos, Profesor...
leer másConferencias bajo demanda
El pasado 1 de marzo arrancó la primera contribución enmarcada dentro de la Summer School 2022, organizada por el Proyecto 4IE+. Siguiendo siempre un modelo novedoso y rompedor, el evento estará teniendo lugar a lo largo de todo este mes de marzo. De esta manera, las...
leer másDisponible el programa para la Summer School 2022
Hace unos días anunciábamos el arranque de la Summer School 2022, organizada por el Proyecto 4IE+, que tendrá lugar a lo largo de este mes de marzo. Como en las ediciones anteriores, el evento servirá como punto de reunión para expertos de múltiples disciplinas de la...
leer másSummer School 2022
Con el paso de los años, la Summer School del Proyecto 4IE+ se ha convertido en un referente en la difusión y contribución de la gerontecnología. El evento es todo un punto de encuentro para profesionales de perfiles multidisciplinares, reuniendo a expertos e...
leer másJavier Rojo galardonado con el Premio a Mejor Expediente
El pasado 28 de enero, la Universidad de Extremadura celebró el solemne actual anual de entrega de los Premios a la Excelencia Académica e Investigadora. Desde el laboratorio Spilab tenemos la suerte de volver a estar representados dentro de este magnífico evento de...
leer másConexión Cáceres-Évora
Los investigadores del Proyecto 4IE+ Dr. Lorenzo Mariano Juárez, Dr. David Conde Caballero, Dr. Julián F. Calderón García, Dr. Sergio Rico Martín y Borja Rivero Jiménez han estado participando en diferentes reuniones con el equipo de trabajo del proyecto 4IE+ en...
leer más¿Cómo se vivió la primera ola de la COVID-19 en los centros de mayores? Pablo Cantero, Sara Chimento e Isabel Espino tienen la respuesta.
Durante los meses de marzo a mayo del pasado 2021, el 4IE+ tuvo la suerte de poder colaborar con el Dr. Pablo Cantero, Terapeuta Ocupacional y profesor de la UCLM. Durante su estancia como investigador, Pablo colaboró con Sara Chimento e Isabel Espino, investigadoras...
leer másSexo, género y humanización de las tecnologías de cuidados para personas mayores
A finales del mes de diciembre apareció publicado en la revista de la Universidad de Alicante Cultura de los Cuidados el artículo “Sexo, género y humanización de las tecnologías de cuidados para personas mayores”, de los investigadores del 4ie+ Luis López-Lago Ortiz,...
leer más«Quantum Software as a Service through a Quantum API Gateway»
Este mes de diciembre de 2021 ha sido publicado el artículo titulado « Quantum Software as a Service through a Quantum API Gateway », en la revista IEEE Internet Computing, cuyos autores son integrantes del Proyecto 4IE+. Este artículo forma parte de la línea de...
leer másMasterclass: Etnografías en tránsito
El pasado 14 de diciembre el investigador y antropólogo del 4ie+ Luis López-Lago desarrolló la Masterclass "Etnografías en tránsito. Experiencias sobre el proceso migratorio de Centroamérica a EE. UU. desde la Antropología y la Educación no Formal”. El evento se...
leer másVisitando centros de toda Extremadura
De Zahínos a Gata pasando por Romangordo. A lo largo del año y a pesar de las dificultades ocasionadas por la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, desde el Instituto Internacional de Investigación e Innovación en el envejecimiento, investigadoras...
leer másHoy arranca el IV Workshop Internacional en Gerontecnología organizado por el 4IE+
Hoy, martes 23 de Noviembre, arranca la cuarta edición del «IV International Workshop on Gerontechnology» (IV IWoG). Como ya es tradición, el encuentro reúne de nuevo a expertos e investigadores de múltiples ramas, trayendo una importante y necesaria visión del...
leer másInvestigadores del proyecto imparten una de las jornadas de la red RCIS – Red de Ciencia e Ingeniería de Servicios
Los días 9, 10 y 11 de Noviembre de 2021 tuvo lugar un encuentro de los componentes de la «Red de Ciencia e Ingeniería de Servicios» en Santiago de Compostela. En este encuentro se ofrecieron tres charlas enfocadas a la iniciación por parte de los asistentes en la...
leer másSpilab en QSET’21 Workshop
El pasado 19 de octubre tuvo lugar el evento «Quantum Software Engineering and Technology Workshop». Este encuentro, que celebra su segunda edición, reunió expertos e investigadores del ámbito de la computación cuántica en un foro que se consolida como uno de los más...
leer másXV Jornadas de Ingeniería Telemática (JITEL 2021)
Los pasados días 27, 28 y 29 de Octubre tuvieron lugar las XV Jornadas de Ingeniería Telemática (JITEL 2021) en la ciudad gallega de A Coruña. El evento reunió expertos de todas las disciplinas de la Informática en Telemática. Desde Spilab tuvimos la suerte de contar...
leer másBorja Rivero Jiménez en los medios
El pasado 1 de Octubre, nuestro compañero e investigador del Proyecto 4IE+ Borja Rivero Jiménez colaboró con los medios El Español y Cadena Ser en el día Internacional de las Personas con Edad. La experiencia de Borja como investigador en el campo de la soledad en...
leer másSocial Events Analyzer: la herramienta premiada en las Jornadas de la Ciencia e Ingeniería de Servicios con el best Demo Paper Award.
El pasado 24 de septiembre, el investigador Javier Rojo, miembro de SPILab, del grupo Quercus SEG y del proyecto 4IE+, obtuvo el premio al mejor paper en el track de Demostraciones de las Jornadas de la Ciencia e Ingeniería de Servicios, con la herramienta “Social...
leer más4IE+ en los premios SISTEDES
La edición 2021 del Congreso Español de Informática (CEDI) tiene sello extremeño. Después de las fantásticas jornadas que nos dejó el congreso, el laboratorio Spilab está de enhorabuena. Enrique Moguel, Daniel Flores y José Ramón Lozano fueron galardonados con los...
leer más4IE+ en el «I Congreso de Economía Plateada»
Los pasados días 22 y 23 de septiembre se ha celebrado en Mérida el I Congreso de Economía Plateada. En la capital extremeña se han dado cita durante estas fechas ponentes de primer nivel en materia de cuidados para las personas de edad avanzada, con una numerosa...
leer másConoce a los ponentes (II): Helianthe Kort
Los próximos días 23 y 24 de Noviembre tendrá lugar la nueva edición del Workshop Internacional en Gerontecnología organizado por el Proyecto 4IE+. Como en cada nuevo encuentro, el evento reúne a relevantes personalidades del ámbito, los cuales aportan su visión en...
leer másSpilab toma SISTEDES 2021
Esta semana, desde el martes 21 hasta el viernes 24, tendrán lugar las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) en la ciudad de Málaga. Este evento supone el encuentro nacional más importante de ingeniería...
leer másEl Proyecto 4IE+ en los medios: el Periódico de Extremadura
El pasado día 13 de septiembre, el Periódico de Extremadura publicó la noticia «La ‘app’ que mima a los mayores se gesta en el campus cacereño», poniendo en valor el trabajo de investigación del grupo Quercus. La noticia hace referencia a la aplicación desarrollada...
leer másConoce a los ponentes (I): Sumi Helal
Los próximos días 23 y 24 de Noviembre tendrá lugar la nueva edición del Workshop Internacional en Gerontecnología organizado por el Proyecto 4IE+. Como en cada nuevo encuentro, el evento reúne a relevantes personalidades del ámbito, los cuales aportan su visión en...
leer másLa nueva edición del «Workshop Internacional en Gerontecnología» ya tiene fecha
En el Proyecto 4IE+ empezamos la vuelta a septiembre por todo lo alto. Y es que, como empieza ya a ser tradición, la nueva edición del «Workshop Internacional en Gerontecnología» ya tiene fecha. El Workshop del 4IE+ se ha convertido, con el paso del tiempo, en un...
leer másManuel Jiménez Lázaro, nuevo Ingeniero Informático en Ingeniería del Software
El pasado viernes 23, Manuel Jiménez Lázaro defendió su trabajo final de grado «Propuesta de Algoritmo de Machine Learning para la Mejora de la Gestión de las Tablas de Flujo». El trabajo, centrado en el uso de la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y...
leer másJavier Romero y Jaime Alvarado, nuevos investigadores del laboratorio
El laboratorio Spilab cuenta con dos nuevas incorporaciones. Los investigadores Javier Romero y Jaime Alvarado se unen al equipo a través del Proyecto de computación cuántica QSalud. Ambos, estudiantes del Máster en Ingeniería Informática, han tenido la oportunidad de...
leer másClausura de la Summer School 2021
Tras tres jornadas llenas de interesantes conferencias, propuestas y proyectos, la Summer School 2021 del Proyecto 4IE+ llegó ayer a su fin. Durante esta semana, el encuentro ha reunido a expertos, investigadores y espectadores a lo largo de más de 25 charlas en los...
leer másYa está todo listo para la Summer School 2021
Ya está todo listo para la nueva edición de la Summer School del Proyecto 4IE+. Mañana, día 20 de Julio, arranca un encuentro que reunirá durante tres días a expertos e investigadores sobre el envejecimiento. Las jornadas podrán seguirse desde el siguiente enlace de...
leer más4IE+ en el encuentro «Antropoloxías do Camiño, Camiños da Antropoloxía»
La pasada semana tuvo lugar el encuentro "Antropoloxías do Camiño, Camiños da Antropoloxía". Este evento internacional se trata de una peregrinación científica que reúne a antropólogos de todo el mundo para estudiar el fenómeno jacobeo desde múltiples puntos de vista....
leer másYa está disponible la Newsletter del primer semestre de 2021
Ya puedes consultar la primera newsletter de 2021 del Proyecto 4IE+. En ella encontrarás todas las noticias, eventos y publicaciones incluidas en el blog, ofreciendo como resultado un recorrido por los hitos más importantes del proyecto durante estos últimos meses....
leer másAbiertas las inscripciones para la Summer School 2021
Tal y como anunciamos la semana pasada, en los próximos días 20, 21 y 22 de Julio tendrá lugar la Escuela de Verano del Proyecto 4IE+. Este encuentro, que reunirá profesionales internacionales de múltiples disciplinas, permitirá conocer lo último sobre los desafíos y...
leer másTecnologías, perspectivas y desafíos: así será la Summer School de 2021
Ya están confirmadas las fechas. Los próximos días 20, 21 y 22 de Julio tendrá lugar uno de los eventos cenitales del Proyecto 4IE+: la Escuela de Verano. Como todos los años, este encuentro reúne a expertos de múltiples disciplinas para comunicar los últimos avances...
leer másInteligencia artificial y la adaptación del contexto: el TFM de Rubén Rentero Trejo
El pasado día 25 de junio, nuestro compañero e investigador Rubén Rentero Trejo defendió su Proyecto Final de Máster «Towards Proactive Context-Aware IoT Environments by Means of Federated Learning». El trabajo, enfocado en automatizar la relación de las personas con...
leer más«Intervención Ocupacional post-covid y su impacto»: el TFM de Isabel Espino Tato
Ayer mismo, miércoles 23 de junio, la compañera e investigadora Isabel Espino Tato defendió su Proyecto Final de Máster. El trabajo, titulado «Programa de intervención desde terapia ocupacional para usuarios post-covid de una residencia de mayores», pone el broche...
leer másUltimando los trabajos de campo: más de 300 entrevistas para entender la relación de los ancianos con la tecnología
Las compañeras e investigadoras Sara Chimento e Isabel Espino Tato están ultimando sus trabajos de campo. Decenas de localidades de toda Extremadura como Romangordo, Trujillo o Riolobos han abierto las puertas de sus instituciones para participar en el proyecto,...
leer másLas políticas municipales de envejecimiento ante la COVID 19 en Extremadura
La COVID 19 golpeó con especial virulencia a los adultos mayores y consecuentemente se ha convertido en objeto de estudio desde múltiples disciplinas que estudian la vejez no sólo desde el ámbito biomédico sino también desde las Ciencias Sociales. Dentro de las...
leer másLa mirada antropológica desde el 4IE+
El pasado 27 de abril dentro de las actividades organizadas por el Dr. Francisco J. Rodríguez Jiménez para el alumnado del Master Universitario en Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas, el investigador del 4IE+ Luis López-Lago impartió una...
leer másMedicina y blockchain en el «III ICSE Workshop on Software Engineering for Healthcare»
El compañero e investigador del grupo de investigación Quercus y del laboratorio Spilab, Javier Rojo, presentó el pasado 3 de junio su trabajo “Blockchains' federation for integrating distributed health data using a patient-centered approach” en el Third ICSE Workshop...
leer másEsperanza Santano Mogena, nueva doctora cum laude
La investigadora del Grupo de Investigación en Salud y Cuidado (GISyC) Esperanza Santano Mogena es ya doctora. El pasado 9 de abril defendió sus tesis titulada "Análisis de los Factores Asociados a la Susceptibilidad a Fumar en Estudiantes de Educación Secundaria del...
leer más«90′ para la ciencia: Webinars para la divulgación científica»
El próximo día 30 de Junio tendrá lugar el evento «90' para la ciencia: Webinars para la divulgación científica». Estos encuentros tienen como objetivo difundir contribuciones de investigación, así como poner en valor las labores científicas que mejoran la sociedad....
leer másDrones y 5G: una oportunidad para las zonas rurales aisladas
El pasado mes de Mayo, los compañeros del laboratorio Jaime Galán-Jiménez, Enrique Moguel, José García-Alonso y Javier Berrocal publicaron el artículo "Energy-efficient and solar powered mission planning of UAV swarms to reduce the coverage gap in rural areas: The 3D...
leer másPremios a la Transferencia de Resultados de Investigación 2021
En el pasado mes de Marzo, la Universidad de Extremadura hizo entrega de los Premios a la Transferencia de Resultados de Investigación, galardones que recompensan los aportes en investigación y conocimiento en el seno de la institución. Entre los premiados por esta...
leer másRevista Appetite: «Memories of hunger, continuities, and food choices: An ethnography of the elderly in Extremadura»
El pasado mes, la prestigiosa Revista Appetite publicó el artículo "Memories of hunger, continuities, and food choices: An ethnography of the elderly in Extremadura", realizado por nuestros compañeros David Caballero, Borja Rivero y Lorenzo Mariano. El estudio,...
leer más4IE+ en los medios: «Una aplicación aprende la rutina de los usuarios de residencias para ayudarles en su día a día» por elDiario.es
El periódico elDiario.es ha publicado el artículo "Una aplicación aprende la rutina de los usuarios de residencias para ayudarles en su día a día". Esta noticia pone en valor el trabajo de investigación de los compañeros de laboratorio Enrique Moguel, Javier Berrocal,...
leer másActas del IWoG’ 20
Tras unos meses desde su celebración, las actas de la tercera edición del Workshop Internacional en Gerontecnología están disponibles en forma de libro. Esta publicación recopila las cuarenta contribuciones resultantes del congreso, agrupadas en diferentes topics,...
leer más«De mayor quiero ser investigador/a»: Visibilizando la Terapia Ocupacional
Mañana, día 28 de Abril, tendrá lugar el encuentro virtual "Visibilizando a los/as investigadores/as de Terapia Ocupacional: de mayor quiero ser investigador/a". Organizado por el Grupo InTeO de la Universidad Miguel Hernández, el evento contará con la participación...
leer másDisponible la segunda newsletter de 2020 del Proyecto 4IE+
Ya puedes consultar la segunda newsletter de 2020 del Proyecto 4IE+. En ella encontrarás todas las noticias, eventos y publicaciones incluidas en el blog, ofreciendo como resultado un recorrido por los hitos más importantes del proyecto durante estos últimos meses....
leer másWebinar «Innovación y territorio»
El próximo 30 de Marzo a las 16.00 pm (15.00 pm hora portuguesa) tendrá lugar el Webinar «Innovación y Territorio» organizado por el Centro de Estudios Ibéricos (CEI). En la cita, se presentarán los proyectos ganadores de los Premios CEI-IIT 2020 por su aportación en...
leer más«Situación de las mujeres en Europa: ¿Dónde estamos?»
Beatriz Muñoz, profesora de Sociología en la Universidad de Extremadura e investigadora del 4ie+ participa en el webinar "Situation des femmes en Europe: où en sommes-nous? Situación de las mujeres en Europa: ¿Dónde estamos?" organizado por Europe Direct Vendée...
leer más«Era COVID: Reinventando la terapia ocupacional con personas mayores»
Mañana, día 17 de marzo, nuestros compañeros e investigadores del Proyecto 4IE+, Sara Chimento y Pablo Cantero, participarán en la jornada «Era COVID: Reinventando la terapia ocupacional con personas mayores», organizada por la Universidad de Castilla La Mancha. El...
leer másPablo Cantero Garlito, nuevo compañero en Spilab
En Spilab tenemos un nuevo compañero. Pablo Cantero Garlito, profesor e investigador de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Castilla La Mancha, estará realizando una estancia con nosotros durante los próximos meses. Pablo colaborará en tareas de...
leer másMédicos del Mundo: Soledad y Salud en la España vaciada
El próximo día miércoles 3 de marzo, la organización Médicos del Mundo celebra las segundas jornadas del ciclo de reflexión "Soledad, aislamiento social y salud". En esta nueva sesión de las cuatro planeadas, se hablará sobre la soledad vivida desde la España vaciada,...
leer másBorja Rivero, ponente en «III Foro Internacional Cultura y Cuidados»
El investigador y compañero del Proyecto 4IE+ Borja Rivero será ponente en la tercera edición del Foro Internacional en Cultura y Cuidados. El encuentro, que este año se centra en el COVID19 y la enfermería, tendrá lugar los día 1 y 2 de marzo, ofreciendo asistencia...
leer másJavier, Juanlu y Manuel, nuevos Ingenieros Superiores
El pasado martes 16 de febrero, Javier Rojo, Juan Luís Herrera y Manuel Jesús Azabal, compañeros e investigadores del laboratorio Spilab, defendieron exitosamente sus proyectos finales de máster. Tras un año y medio de formación es las disciplinas tecnológicas más...
leer másDra. Helianthe Korts, nueva presidenta de la Sociedad Internacional de Gerontecnología
El mes de Febrero comenzaba con una excelente noticia: Helianthe Kort, amiga y colaboradora en el Proyecto 4IE+, ha sido nombrada presidenta de la Sociedad Internacional de Gerontecnología (ISG). Esta organización se trata de la mayor comunidad especializada en...
leer másArranca el Proyecto «QSalud: Farmacogenética Cuántica Aplicada al Envejecimiento» con la participación de la Universidad de Extremadura
El pasado día 27 de Noviembre, el Centro por el Desarrollo de la Industria Tecnológica (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación de España aprobó la inversión de más de tres millones y medio de euros para el proyecto «QSalud: Farmacogenética Cuántica Aplicada al...
leer másEnrique Moguel, Premio Nacional SISTEDES a la Mejor Tesis Doctoral
La Sociedad de Ingeniería del Software y Tecnologías de Desarrollo de Software, SISTEDES, le ha concedido este galardón en la convocatoria 2020 por su trabajo sobre el control inteligente de drones. Nuestro compañero del 4IE+ Dr. Enrique Moguel ha sido galardonado con...
leer másReunión de fin de anualidad 2020
2020 ha sido, sin lugar a dudas, un viaje que no ha dejado a nadie indiferente. Este año ha supuesto todo un reto en muchos sentidos e indudablemente nos ha convertido en más fuertes. Sin embargo, ahora que está a punto de concluir, es hora de hacer balance, y eso es...
leer másYa puedes ver la última edición de #WTS
El pasado lunes 23, el investigador principal del Proyecto 4IE+, José Manuel García Alonso, participó en la última edición de los eventos #WTS. Estos webinars están centrados en divulgar y difundir propuestas que mejoran la vida de las personas desde un punto de vista...
leer másACHO en #WTS_10
La Fundación Tecnología Social, FUNTESO, junto con AISTE, organizan cada quince días el webinar #WTS. Este evento online aborda la tecnología desde un punto de vista social, teniendo como objetivo la divulgación y difusión de proyectos y propuestas que tratan de...
leer másClausura del «III Workshop Internacional en Gerontecnología»
Después de una semana de encuentros, conferencias, charlas y keynotes, la tercera edición del Workshop Internacional en Gerontecnología llega a su fin. Han sido cinco días en los que la tecnología y nuestros mayores han protagonizado un evento en el que han desfilado...
leer más«III Workshop Internacional en Gerontecnología» en los medios
El próximo lunes arranca la tercera edición del Workshop Internacional en Gerontecnología organizado por el Proyecto 4IE+. Esta nuevo encuentro consolida de nueva uno de los eventos científicos más relevantes de Extremadura, aunando expertos de numerosas disciplinas y...
leer másMás de 130 trabajos de 20 universidades internacionales recibidos en el «III Workshop Internacional en Gerontecnología»
La Universidad de Extremadura, junto a las universidades de Évora (Portugal) y del Cauca (Colombia), celebrarán entre los días 16 y 20 de noviembre el Tercer Workshop Internacional en Gerontecnología, que reunirá a especialistas en materia de envejecimiento y...
leer másDisponibles las newsletters del Proyecto 4IE y 4IE+
Después de más de medio año de actividad en el Proyecto 4IE+, ya están disponibles las newsletter del primer semestre de 2020. Estas recopilaciones sirven de antología de todas las noticias, eventos y publicaciones del blog que se han elaborado, ofreciendo como...
leer másCristina Chicote, Marino Linaje y José María Conejero, profesores titulares de la Universidad de Extremadura
El laboratorio Quercus está de celebración. El pasado día 26 de Octubre, Cristina Chicote, Marino Linaje y José María Conejero tomaron posesión de su nuevo cargo como Profesores Titulares de la Universidad de Extremadura. Este hito no es más que el resultado de años...
leer másReuniones transoceánicas y estancia virtual
El pasado miércoles 21 de Octubre, el laboratorio Spilab se reunió virtualmente para conocer de primera mano el trabajo de nuestro compañero Nelson Fabián Chantré Sánchez, investigador que está realizando una estancia virtual en el grupo desde Popayán, en Colombia. Su...
leer másAna María Porcel, nueva ponente confirmada
La Doctora Ana María Porcel ha confirmado su presencia en el III Workshop Internacional en Gerontecnología con la presentación «Modelo de gobernanza TECMED: la atención integrada en la persona». La charla, centrada en el Modelo TEC-MED, expone la filosofía de esta...
leer másLa doctora María Ángeles Durán de las Heras, nueva ponente confirmada para el workshop
A medida que la semana del 16 de noviembre se acerca, se van conociendo más detalles sobre el programa y ponentes del workshop. En este caso, nos llega la confirmación de la doctora María Ángeles Durán de las Heras, la cual se encargará de impartir la conferencia...
leer másMedidas de protección en las residencias
Nuestra amiga y compañera Sara Chimento, terapeuta ocupacional en el Proyecto 4IE+, juega un papel fundamental en el contacto y trato con las residencias e instituciones sanitarias. En estas reuniones, se pone en común intereses, se alinean necesidades y se establece...
leer másThe values of social economy and the culture of care: the elderly in Extremadura
La revista Wazo Magazine, en su número 29, ha publicado el artículo "The values of social economy and the culture of care: the elderly in Extremadura", de los investigadores del 4IE+ Luis López-Lago, Beatriz Muñoz, Borja Rivero, Lorenzo Mariano y David Conde. Una...
leer másSemana de conferencias virtuales: ordenadores cuánticos y redes del futuro
La investigación es una disciplina que encuentra en las conferencias el escaparate perfecto de difusión, aprendizaje y conocimiento. Y es que ni la actual pandemia puede detener estos eventos en los que los trabajos se exponen, se reafirman lazos y se muestran las más...
leer másIX Encuentro sobre Responsabilidad Social Tecnológica “Inteligencia colectiva y Tecnología Social; creando lo imposible”
La Fundación Tecnología Social FUNTESO organiza otro año más el Encuentro sobre Responsabilidad Social Tecnológica “Inteligencia colectiva y Tecnología Social; creando lo imposible”. Las jornadas, que tendrán lugar de manera virtual los días 14, 15 y 16 de Octubre,...
leer másSe amplia el plazo para presentar propuestas en el «III International Workshop on Gerontechnology»
A medida que la fecha del III International Workshop on Gerontechnology se acerca, vamos conociendo más detalles sobre su programa, ponentes y participantes. Del mismo modo, los plazos para presentar propuestas se aproximan a su fin, sin embargo, la organización acaba...
leer másDra. María Julieta Oddone ponente principal confirmada
A medida que el III Workshop Internacional en Gerontecnología se va acercando, las noticias no pueden ser mejores. La Doctora María Julieta Oddone ha confirmado su presencia en el encuentro, encargándose de impartir una de las keynote, charlas principales del evento....
leer más«La despedida en tiempos de pandemia» por Luís López-Lago
Una vez más, el compañero e investigador del Proyecto 4IE+ Luís López-Lago nos invita a la reflexión e instrospección desde el programa de radio Primera Hora de Canal Extremadura. En esta ocasión, reflexionamos sobre el dolor, la tristeza y la despedida - parcial - de...
leer más1 de Octubre: compromiso
Hoy, 1 de octubre se conmemora El Día Internacional de las Personas Mayores. Nuestro compañero e investigador más mediático, Luis López-Lago, reflexiona sobre el importante papel que las personas de edad avanzada desempeñan en nuestra sociedad, y los retos para...
leer más1 de Octubre: Día Internacional de las Personas Mayores
Hoy, 1 de Octubre, se celebra el Día Internacional de las Personas de Edad. Este homenaje pretende reinvindicar los cambios demográficos que está experimentando la población, así como promover la creación de políticas publicas, investigación y propuestas que mejoren...
leer másAcercándonos al Aprendizaje Federado con Rubén Rentero
El pasado lunes 28 de Septiembre, el compañero e investigador Rubén Rentero Trejo impartió la charla «Aprendizaje Federado» para los miembros del laboratorio. En ella, se abordó el contexto, utilidad y relevancia de esta tecnología en el panorama técnico actual,...
leer más«Congreso Gastronomía, Sostenibilidad y Desarrollo 2020»
Durante los pasados días 24 y 25 de septiembre se ha Celebrado en Cáceres el Congreso Gastronomía, Sostenibilidad y Desarrollo, organizado por la Universidad de Extremadura y la International Commission on the Anthropology of Food and Nutrition (ICAF) junto...
leer másReuniones para avanzar en un mismo sentido
Gracias a la ayuda y confianza de asociaciones como la Asociación Regional Parkinson Extremadura podemos seguir avanzando en la recogida de datos, para avanzar en un mismo sentido, favorecer el envejecimiento...
leer más«La importancia de los abrazos y la vuelta al cole», por Luis López-Lago
El compañero e investigador del 4IE+ Luis López-Lago nos recuerda la importancia que tienen los abrazos entre los más pequeños, en su vuelta al cole. Además, repasa algunos de los abrazos significativos en la historia de España y en la memoria sentimental de...
leer más«The Internet of Bodies Needs a Human Data Model»
El pasado mes de agosto de 2020 fue publicado el artículo titulado "The Internet of Bodies Needs a Human Data Model", en la revista IEEE Internet Computing (IF: 4.231, JCR: Q1), cuyos autores son varios integrantes del Proyecto 4IE+. Este artículo se ha realizado en...
leer másAbiertas las inscripciones para el «III International Workshop on Gerontechnology»
La tercera edición del Workshop Internacional en Gerontecnología organizado por el Proyecto 4IE+ está cerca. Y es que hoy mismo se han abierto las inscripciones gratuitas para la conferencia, tanto para los asistentes como para los ponentes, iniciando así una cuenta...
leer másRetomamos las reuniones
Ha costado, pero poco a poco vamos volviendo a la nueva normalidad. Algunas compañeras e investigadoras del proyecto 4IE+ retoman las reuniones en asociaciones y residencias de mayores. La semana pasada, la compañera Sara Chimento, terapeuta ocupacional e...
leer másLa nueva edición del «Workshop Internacional en Gerontecnología» más cerca
Como lleva siendo tradición desde hace dos años, el Proyecto 4IE+ organiza el «Workshop Internacional en Gerontecnología» durante los días 16-20 de Noviembre. Este evento reúne a expertos de numerosas disciplinas en unas jornadas llenas de conferencias, trabajos y...
leer másCristina Franco y su tesis Cum Laude
En el día de hoy, una de las investigadoras del 4IE+, Cristina Franco (@alvablanc), ha leído su Tesis “Influencia de una Intervención Motivacional Breve en el postparto inmediato para la promoción de la Lactancia Materna”. La presentación, que ha tenido lugar en el...
leer más#HotPOST2020
El pasado día 6 de julio tuvo lugar de manera virtual la edición número doce del «International Workshop on Hot Topics in Pervasive Mobile and Online Social Networking». Esta conferencia repasa todos los años los temas más candentes en tecnologías móviles pervasivas y...
leer másColaboración y asistentes de voz
Los asistentes de voz están ganando relevancia en muchos ámbitos. Las posibilidades de utilizar exclusivamente la voz para llevar a cabo las tareas marcan un precedente en cómo las barreras tecnológicas caen. Como resultado, conceptos como la curva de aprendizaje se...
leer másACHO sigue avanzando
ACHO se ha convertido poco a poco en una de las insignias más reconocibles del Proyecto 4IE+. El asistente de voz para ancianos que recuerda la toma de pastillas sigue avanzando en su línea de cuidados y creciendo en sus capacidades técnicas. El prototipo, todavía en...
leer másLa tecnología, aliada de las zonas rurales
Si ya lo era de por sí, la tecnología se ha alzado en los últimos meses como la gran aliada en las zonas rurales. Otro de los aspectos a tener en cuenta en la zona de actuación del proyecto 4IE ha sido el del óptimo funcionamiento de los servicios y soluciones tecnológicas habilitadas para el correcto cuidado de los ancianos.
leer másSmartphones, bluetooth y encuentros casuales
Esta semana el laboratorio está de enhorabuena. El prestigioso journal Mobile Information System ha publicado el artículo «Using Bluetooth Low Energy Advertisements for the Detection of People Temporal Proximity Patterns» en su volumen de 2020, poniendo a disposición...
leer másICWE’20
El pasado día 9 de Junio se celebró de manera telemática The International Conference on Web Engineering (ICWE). El popular congreso congrega todos los años expertos e investigadores de las tecnologías web, siendo escaparate de interesantes y novedosas propuestas...
leer másResultados del estudio de impacto del COVID-19 en la Terapia Ocupacional
A raíz de la situación actual en la que nos encontramos, semanas atrás, El Consejo General de Colegios de Terapeutas Ocupacionales, junto con la colaboración de terapeutas ocupacionales de toda España, dentro de las cuales se encuentra Sara Chimento Díaz,...
leer másLas tres sedes físicas del «III Workshop Internacional en Gerontecnología»
Ya se conocen los detalles del «III Workshop Internacional en Gerontecnología» organizado por el Proyecto 4IE+. Como en las ediciones anteriores, el evento reunirá a expertos de todo el mundo del campo de la gerontecnología, teniendo el privilegio de conocer de...
leer másAbierto el Call for Papers del «III Workshop Internacional en Gerontecnología»
Los congresos científicos también están experimentando las consecuencias de la pandemia actual. Con el fin de evitar encuentros multitudinarios y la concentración de personas en un mismo sitio, la mayoría de conferencias están optando por trasladar los eventos al...
leer másLuís López Lago imparte masterclass en La Ubajo (México)
El pasado viernes 22 de mayo se celebró la Masterclass virtual «Derechos Humanos, Ciencias Sociales y Envejecimiento en tiempos de COVID 19» con la participación de más de una veintena de alumnos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). El evento...
leer más«Derechos humanos, ciencias sociales y envejecimiento en tiempos de COVID-19»
El próximo viernes 22 de mayo de 2020, el antropólogo Luis López-Lago, investigador de la Universidad de Extremadura en el Proyecto 4IE+ impartirá una Masterclass virtual dirigida al alumnado de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, bajo el título «Derechos...
leer más«Using Technology to Assist Older Adults in Coping with COVID-19»
El próximo día 7 de Mayo, la Sociedad Internacional de Gerontecnología (ISG) impartirá el webinar "Using Technology to Assist Older Adults in Coping with COVID-19". Este encuentro reunirá a través de videoconferencia a expertos en tecnología médica y envejecimiento,...
leer más«Conferencias en el Máster de Desarrollo de Software de la Universidad de Granada»
Que la tecnología está mostrando su músculo durante la cuarentena es algo que resulta evidente para todos. Desde hace semanas, el teletrabajo, así como las videollamadas y mensajes, se ha convertido en la rutina más cotidiana. Y es que esta crisis no está frenando la...
leer másImpacto del COVID-19 en la Terapia Ocupacional
Actualmente, profesionales de la terapia ocupacional de todo el territorio nacional, (donde se encuentran inmersas algunas de nuestras investigadoras del 4IE+) y respaldados por el seno de la Asamblea General del Consejo General de Colegios de Terapia Ocupacional...
leer más