Blog del Proyecto 4IE

Noticias y actualidad de nuestras investigaciones

Clausura Proyecto 4IE+

El Proyecto 4IE+ está concluyendo, para la clausura contamos con la presencia de César A. Collazos que va a impartir una charla titulada "Diseño de Sistemas Interactivos desde una perspectiva del Ser Humano". BREVE CURRÍCULUM DEL PONENTE César A. Collazos, Profesor...

leer más

Conferencias bajo demanda

El pasado 1 de marzo arrancó la primera contribución enmarcada dentro de la Summer School 2022, organizada por el Proyecto 4IE+. Siguiendo siempre un modelo novedoso y rompedor, el evento estará teniendo lugar a lo largo de todo este mes de marzo. De esta manera, las...

leer más

Disponible el programa para la Summer School 2022

Hace unos días anunciábamos el arranque de la Summer School 2022, organizada por el Proyecto 4IE+, que tendrá lugar a lo largo de este mes de marzo. Como en las ediciones anteriores, el evento servirá como punto de reunión para expertos de múltiples disciplinas de la...

leer más

Summer School 2022

Con el paso de los años, la Summer School del Proyecto 4IE+ se ha convertido en un referente en la difusión y contribución de la gerontecnología. El evento es todo un punto de encuentro para profesionales de perfiles multidisciplinares, reuniendo a expertos e...

leer más

Javier Rojo galardonado con el Premio a Mejor Expediente

El pasado 28 de enero, la Universidad de Extremadura celebró el solemne actual anual de entrega de los Premios a la Excelencia Académica e Investigadora. Desde el laboratorio Spilab tenemos la suerte de volver a estar representados dentro de este magnífico evento de...

leer más

Conexión Cáceres-Évora

Los investigadores del Proyecto 4IE+ Dr. Lorenzo Mariano Juárez, Dr. David Conde Caballero, Dr. Julián F. Calderón García, Dr. Sergio Rico Martín y Borja Rivero Jiménez han estado participando en diferentes reuniones con el equipo de trabajo del proyecto 4IE+ en...

leer más

Masterclass: Etnografías en tránsito

El pasado 14 de diciembre el investigador y antropólogo del 4ie+ Luis López-Lago desarrolló la Masterclass "Etnografías en tránsito. Experiencias sobre el proceso migratorio de Centroamérica a EE. UU. desde la Antropología y la Educación no Formal”. El evento se...

leer más

Visitando centros de toda Extremadura

De Zahínos a Gata pasando por Romangordo. A lo largo del año y a pesar de las dificultades ocasionadas por la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, desde el Instituto Internacional de Investigación e Innovación en el envejecimiento, investigadoras...

leer más

Spilab en QSET’21 Workshop

El pasado 19 de octubre tuvo lugar el evento «Quantum Software Engineering and Technology Workshop». Este encuentro, que celebra su segunda edición, reunió expertos e investigadores del ámbito de la computación cuántica en un foro que se consolida como uno de los más...

leer más

XV Jornadas de Ingeniería Telemática (JITEL 2021)

Los pasados días 27, 28 y 29 de Octubre tuvieron lugar las XV Jornadas de Ingeniería Telemática (JITEL 2021) en la ciudad gallega de A Coruña. El evento reunió expertos de todas las disciplinas de la Informática en Telemática. Desde Spilab tuvimos la suerte de contar...

leer más

Borja Rivero Jiménez en los medios

El pasado 1 de Octubre, nuestro compañero e investigador del Proyecto 4IE+ Borja Rivero Jiménez colaboró con los medios El Español y Cadena Ser en el día Internacional de las Personas con Edad. La experiencia de Borja como investigador en el campo de la soledad en...

leer más

4IE+ en los premios SISTEDES

La edición 2021 del Congreso Español de Informática (CEDI) tiene sello extremeño. Después de las fantásticas jornadas que nos dejó el congreso, el laboratorio Spilab está de enhorabuena. Enrique Moguel, Daniel Flores y José Ramón Lozano fueron galardonados con los...

leer más

4IE+ en el «I Congreso de Economía Plateada»

Los pasados días 22 y 23 de septiembre se ha celebrado en Mérida el I Congreso de Economía Plateada. En la capital extremeña se han dado cita durante estas fechas ponentes de primer nivel en materia de cuidados para las personas de edad avanzada, con una numerosa...

leer más

Conoce a los ponentes (II): Helianthe Kort

Los próximos días 23 y 24 de Noviembre tendrá lugar la nueva edición del Workshop Internacional en Gerontecnología organizado por el Proyecto 4IE+. Como en cada nuevo encuentro, el evento reúne a relevantes personalidades del ámbito, los cuales aportan su visión en...

leer más

Spilab toma SISTEDES 2021

Esta semana, desde el martes 21 hasta el viernes 24, tendrán lugar las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) en la ciudad de Málaga. Este evento supone el encuentro nacional más importante de ingeniería...

leer más

Conoce a los ponentes (I): Sumi Helal

Los próximos días 23 y 24 de Noviembre tendrá lugar la nueva edición del Workshop Internacional en Gerontecnología organizado por el Proyecto 4IE+. Como en cada nuevo encuentro, el evento reúne a relevantes personalidades del ámbito, los cuales aportan su visión en...

leer más

Clausura de la Summer School 2021

Tras tres jornadas llenas de interesantes conferencias, propuestas y proyectos, la Summer School 2021 del Proyecto 4IE+ llegó ayer a su fin. Durante esta semana, el encuentro ha reunido a expertos, investigadores y espectadores a lo largo de más de 25 charlas en los...

leer más

Ya está todo listo para la Summer School 2021

Ya está todo listo para la nueva edición de la Summer School del Proyecto 4IE+. Mañana, día 20 de Julio, arranca un encuentro que reunirá durante tres días a expertos e investigadores sobre el envejecimiento. Las jornadas podrán seguirse desde el siguiente enlace de...

leer más

Abiertas las inscripciones para la Summer School 2021

Tal y como anunciamos la semana pasada, en los próximos días 20, 21 y 22 de Julio tendrá lugar la Escuela de Verano del Proyecto 4IE+. Este encuentro, que reunirá profesionales internacionales de múltiples disciplinas, permitirá conocer lo último sobre los desafíos y...

leer más

La mirada antropológica desde el 4IE+

El pasado 27 de abril dentro de las actividades organizadas por el Dr. Francisco J. Rodríguez Jiménez para el alumnado del Master Universitario en Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas, el investigador del 4IE+ Luis López-Lago impartió una...

leer más

Esperanza Santano Mogena, nueva doctora cum laude

La investigadora del Grupo de Investigación en Salud y Cuidado (GISyC) Esperanza Santano Mogena es ya doctora. El pasado 9 de abril defendió sus tesis titulada "Análisis de los Factores Asociados a la Susceptibilidad a Fumar en Estudiantes de Educación Secundaria del...

leer más

Actas del IWoG’ 20

Tras unos meses desde su celebración, las actas de la tercera edición del Workshop Internacional en Gerontecnología están disponibles en forma de libro. Esta publicación recopila las cuarenta contribuciones resultantes del congreso, agrupadas en diferentes topics,...

leer más

Webinar «Innovación y territorio»

El próximo 30 de Marzo a las 16.00 pm (15.00 pm hora portuguesa) tendrá lugar el Webinar «Innovación y Territorio» organizado por el Centro de Estudios Ibéricos (CEI). En la cita, se presentarán los proyectos ganadores de los Premios CEI-IIT 2020 por su aportación en...

leer más

Pablo Cantero Garlito, nuevo compañero en Spilab

En Spilab tenemos un nuevo compañero. Pablo Cantero Garlito, profesor e investigador de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Castilla La Mancha, estará realizando una estancia con nosotros durante los próximos meses. Pablo colaborará en tareas de...

leer más

Médicos del Mundo: Soledad y Salud en la España vaciada

El próximo día miércoles 3 de marzo, la organización Médicos del Mundo celebra las segundas jornadas del ciclo de reflexión "Soledad, aislamiento social y salud". En esta nueva sesión de las cuatro planeadas, se hablará sobre la soledad vivida desde la España vaciada,...

leer más

Javier, Juanlu y Manuel, nuevos Ingenieros Superiores

El pasado martes 16 de febrero, Javier Rojo, Juan Luís Herrera y Manuel Jesús Azabal, compañeros e investigadores del laboratorio Spilab, defendieron exitosamente sus proyectos finales de máster. Tras un año y medio de formación es las disciplinas tecnológicas más...

leer más

Reunión de fin de anualidad 2020

2020 ha sido, sin lugar a dudas, un viaje que no ha dejado a nadie indiferente. Este año ha supuesto todo un reto en muchos sentidos e indudablemente nos ha convertido en más fuertes. Sin embargo, ahora que está a punto de concluir, es hora de hacer balance, y eso es...

leer más

Ya puedes ver la última edición de #WTS

El pasado lunes 23, el investigador principal del Proyecto 4IE+, José Manuel García Alonso, participó en la última edición de los eventos #WTS. Estos webinars están centrados en divulgar y difundir propuestas que mejoran la vida de las personas desde un punto de vista...

leer más

ACHO en #WTS_10

La Fundación Tecnología Social, FUNTESO, junto con AISTE, organizan cada quince días el webinar #WTS. Este evento online aborda la tecnología desde un punto de vista social, teniendo como objetivo la divulgación y difusión de proyectos y propuestas que tratan de...

leer más

Disponibles las newsletters del Proyecto 4IE y 4IE+

Después de más de medio año de actividad en el Proyecto 4IE+, ya están disponibles las newsletter del primer semestre de 2020. Estas recopilaciones sirven de antología de todas las noticias, eventos y publicaciones del blog que se han elaborado, ofreciendo como...

leer más

Reuniones transoceánicas y estancia virtual

El pasado miércoles 21 de Octubre, el laboratorio Spilab se reunió virtualmente para conocer de primera mano el trabajo de nuestro compañero Nelson Fabián Chantré Sánchez, investigador que está realizando una estancia virtual en el grupo desde Popayán, en Colombia. Su...

leer más

Ana María Porcel, nueva ponente confirmada

La Doctora Ana María Porcel ha confirmado su presencia en el III Workshop Internacional en Gerontecnología con la presentación «Modelo de gobernanza TECMED: la atención integrada en la persona». La charla, centrada en el Modelo TEC-MED, expone la filosofía de esta...

leer más

Medidas de protección en las residencias

Nuestra amiga y compañera Sara Chimento, terapeuta ocupacional en el Proyecto 4IE+, juega un papel fundamental en el contacto y trato con las residencias e instituciones sanitarias. En estas reuniones, se pone en común intereses, se alinean necesidades y se establece...

leer más

Dra. María Julieta Oddone ponente principal confirmada

A medida que el III Workshop Internacional en Gerontecnología se va acercando, las noticias no pueden ser mejores. La Doctora María Julieta Oddone ha confirmado su presencia en el encuentro, encargándose de impartir una de las keynote, charlas principales del evento....

leer más

1 de Octubre: compromiso

Hoy, 1 de octubre se conmemora El Día Internacional de las Personas Mayores.  Nuestro compañero e investigador más mediático, Luis López-Lago, reflexiona sobre el importante papel que las personas de edad avanzada desempeñan en nuestra sociedad, y los retos para...

leer más

1 de Octubre: Día Internacional de las Personas Mayores

Hoy, 1 de Octubre, se celebra el Día Internacional de las Personas de Edad. Este homenaje pretende reinvindicar los cambios demográficos que está experimentando la población, así como promover la creación de políticas publicas, investigación y propuestas que mejoren...

leer más

Acercándonos al Aprendizaje Federado con Rubén Rentero

El pasado lunes 28 de Septiembre, el compañero e investigador Rubén Rentero Trejo impartió la charla «Aprendizaje Federado» para los miembros del laboratorio. En ella, se abordó el contexto, utilidad y relevancia de esta tecnología en el panorama técnico actual,...

leer más

«The Internet of Bodies Needs a Human Data Model»

El pasado mes de agosto de 2020 fue publicado el artículo titulado "The Internet of Bodies Needs a Human Data Model", en la revista IEEE Internet Computing (IF: 4.231, JCR: Q1), cuyos autores son varios integrantes del Proyecto 4IE+. Este artículo se ha realizado en...

leer más

Retomamos las reuniones

Ha costado, pero poco a poco vamos volviendo a la nueva normalidad. Algunas compañeras e investigadoras del proyecto 4IE+ retoman las reuniones en asociaciones y residencias de mayores. La semana pasada, la compañera Sara Chimento, terapeuta ocupacional e...

leer más

Cristina Franco y su tesis Cum Laude

En el día de hoy, una de las investigadoras del 4IE+, Cristina Franco (@alvablanc), ha leído su Tesis “Influencia de una Intervención Motivacional Breve en el postparto inmediato para la promoción de la Lactancia Materna”. La presentación, que ha tenido lugar en el...

leer más

#HotPOST2020

El pasado día 6 de julio tuvo lugar de manera virtual la edición número doce del «International Workshop on Hot Topics in Pervasive Mobile and Online Social Networking». Esta conferencia repasa todos los años los temas más candentes en tecnologías móviles pervasivas y...

leer más

Colaboración y asistentes de voz

Los asistentes de voz están ganando relevancia en muchos ámbitos. Las posibilidades de utilizar exclusivamente la voz para llevar a cabo las tareas marcan un precedente en cómo las barreras tecnológicas caen. Como resultado, conceptos como la curva de aprendizaje se...

leer más

ACHO sigue avanzando

ACHO se ha convertido poco a poco en una de las insignias más reconocibles del Proyecto 4IE+. El asistente de voz para ancianos que recuerda la toma de pastillas sigue avanzando en su línea de cuidados y creciendo en sus capacidades técnicas. El prototipo, todavía en...

leer más

La tecnología, aliada de las zonas rurales

Si ya lo era de por sí, la tecnología se ha alzado en los últimos meses como la gran aliada en las zonas rurales. Otro de los aspectos a tener en cuenta en la zona de actuación del proyecto 4IE ha sido el del óptimo funcionamiento de los servicios y soluciones tecnológicas habilitadas para el correcto cuidado de los ancianos.

leer más

Smartphones, bluetooth y encuentros casuales

Esta semana el laboratorio está de enhorabuena. El prestigioso journal Mobile Information System ha publicado el artículo «Using Bluetooth Low Energy Advertisements for the Detection of People Temporal Proximity Patterns» en su volumen de 2020, poniendo a disposición...

leer más

ICWE’20

El pasado día 9 de Junio se celebró de manera telemática The International Conference on Web Engineering (ICWE). El popular congreso congrega todos los años expertos e investigadores de las tecnologías web, siendo escaparate de interesantes y novedosas propuestas...

leer más

Impacto del COVID-19 en la Terapia Ocupacional

Actualmente, profesionales de la terapia ocupacional de todo el territorio nacional, (donde se encuentran inmersas algunas de nuestras investigadoras del 4IE+) y respaldados por el seno de la Asamblea General del Consejo General de Colegios de Terapia Ocupacional...

leer más