Si ya lo era de por sí, la tecnología se ha alzado en los últimos meses como la gran aliada en las zonas rurales. Debido a la pandemia del coronavirus y al confinamiento decretado para hacer frente a esta situación adversa, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación no solo han servido para que los habitantes de los núcleos rurales pudiesen mantenerse al día de cuanto sucedía tanto en España como en el mundo, sino que también han facilitado la comunicación telemática con familiares y amigos que estaban en otros puntos.

Otro de los aspectos a tener en cuenta en la zona de actuación del proyecto 4IE ha sido el del óptimo funcionamiento de los servicios y soluciones tecnológicas habilitadas para el correcto cuidado de los ancianos. Sin duda, uno de los pilares sobre los que se sustenta esta iniciativa promovida por el Instituto Internacional de Investigación e Innovación del Envejecimiento.

Algunas soluciones innovadoras implementadas, como es caso de la teleasistencia y la interoperatividad transfronteriza, han favorecido que las zonas rurales de Extremadura y Alentejo no se hayan visto desprotegidas en uno de los escenarios más complicados a los que nos hemos tenido que enfrentar en las últimas décadas.