La Universidad de Extremadura, junto a las universidades de Évora (Portugal) y del Cauca (Colombia), celebrarán entre los días 16 y 20 de noviembre el Tercer Workshop Internacional en Gerontecnología, que reunirá a especialistas en materia de envejecimiento y tecnologías
El creciente envejecimiento de la sociedad y sus consecuencias sociales y económicas han convertido a este fenómeno en una preocupación de primer orden en el mundo académico. Así mismo los avances tecnológicos no son ajenos a esta situación y desde diversas disciplinas se busca cómo mejorar la calidad de vida de las personas de edad avanzada
Bajo estas premisas se celebrará en las sedes de Cáceres (España), Évora (Portugal) y Popayán (Colombia), aunque con formato virtual, el Tercer Workshop Internacional en Gerontecnología. Las universidades de Extremadura, Évora y del Cauca, tras el éxito de las dos ediciones anteriores, desarrollarán de nuevo, entre los días 16 y 20 de noviembre, este espacio de trabajo donde se expondrán los últimos avances en tecnología del envejecimiento. La participación ha sido notable con más de 130 trabajos de 20 universidades europeas y de América Latina, destacando la presencia de investigaciones realizadas en la Universidad de Extremadura. Así mismo, cabe señalar, la variedad de disciplinas que intervienen, procedentes de campos tan diversos como la tecnología informática, la enfermería, la terapia ocupacional o la antropología.
El Workshop, bajo la dirección de los profesores José García Alonso, Cesar Collazos, César Fonseca y Manuel Lopes, ha contado con un amplio comité científico, con participación de destacadas universidades a nivel internacional. Además, el Workshop contará con la presencia de ponentes principales del más alto nivel en el ámbito de la tecnología, el envejecimiento y los cuidados como Daniel Miller, del University College de Londres, María Julieta Oddone de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ana María Porcel de la Universidad de Sevilla y María Ángeles Durán del CSIC.
El Tercer Workshop Internacional en Gerontecnología se ha podido desarrollar desde el Proyecto 4IE+ (0499-4IE PLUS 4 E) financiado por el Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, y con la colaboración de los siguientes socios institucionales, Universidad de Extremadura, Universidad de Évora, Sociedad Colombiana de Computación, Instituto Politécnico de Beja, Instituto Politécnico de Portalegre, SEPAD y FUNDESALUD.
Si quieres conocer todos los detalles del workshop, así como ponentes, horarios o noticias de última hora, visita la web del evento: