A finales del mes de diciembre apareció publicado en la revista de la Universidad de Alicante Cultura de los Cuidados el artículo “Sexo, género y humanización de las tecnologías de cuidados para personas mayores”, de los investigadores del 4ie+ Luis López-Lago Ortiz, Beatriz Muñoz González, Borja Rivero Jiménez, David Conde Caballero y Lorenzo Mariano Juárez.
En el texto es producto de una scoping review sobre el sexo y el género en tecnologías dedicadas a los cuidados que tienen características asimilables a la de los humanos, como la voz, los atributos físicos, las competencias sociales y culturales, etc., principalmente los asistentes de voz y las tecnologías robóticas antropomórficas.
La revisión crítica de la literatura científica nos permite determinar los principales rasgos que caracterizan a los dispositivos vinculándolos con un sexo determinado, y se analizan los dilemas que plantea la perpetuación de los estereotipos de género en relación con estas tecnologías.
Por último, se destaca la necesidad de profundizar en las interacciones entre humanos y tecnologías de los cuidados desde disciplinas como los Science, Tecnology and Society Studies o los estudios culturales, para abordar el diseño de tecnologías de asistencia dirigidas a personas mayores, desde una perspectiva de género.
Cabe señalar que actualmente Cultura de los Cuidados es una publicación con un reconocido prestigio internacional (Indexada de en Scopus Q1 en History y Q2 en Cultural Studies) y es uno de los espacios académicos más dinámicos en español en cuanto a las intersecciones sobre las Ciencias de la Salud, las Humanidades y las Ciencias Sociales.
Podéis encontrar el artículo en el siguiente enlace: