El pasado 24 de septiembre, el investigador Javier Rojo, miembro de SPILab, del grupo Quercus SEG y del proyecto 4IE+, obtuvo el premio al mejor paper en el track de Demostraciones de las Jornadas de la Ciencia e Ingeniería de Servicios, con la herramienta “Social Events Analyzer (SEA)”.

Arquitectura de SEA

SEA propone el uso de una arquitectura federada que permite el análisis del comportamiento de los usuarios con sus dispositivos inteligentes o con las propias aplicaciones de su dispositivo móvil. De esta forma, pueden encontrarse los usuarios que forman parte de un grupo que comparte un cierto comportamiento de interés, así como el proceso generado por las acciones que realizan estos.

Esta herramienta, desde el punto de vista sanitario, abre todo un abanico de posibilidades en la recopilación de información que podrán usar los sanitarios para encontrar patrones similares en comorbilidades, causas de sedentarismo, entre otros muchos. Dentro del proyecto 4IE+, se le está aplicando a dos casos de uso: el análisis del proceso que siguen los usuarios al realizar las actividades del su día a día; y el análisis de sus patrones de comportamiento en las interacciones con dispositivos IoT.

Ambos casos de uso son de interés para la tesis doctoral de Javier Rojo, ubicada en el ámbito de la Ingeniería de Software aplicada a la salud, que pretende proponer la solución a los problemas tecnológicos que imposibilitan hoy en día crear sistemas sanitarios centrados en el paciente, mediante la creación de una trayectoria de salud a la que denomina “Personal Health Trajectory”.

Enlace al artículo: https://biblioteca.sistedes.es/submissions/descargas/2021/JCIS/2021-JCIS-027.pdf