Tecnologías de Ludoterapia en la Hospitalización Pediátrica



Tecnologías de Ludoterapia en la Hospitalización Pediátrica

BREVE RESUMEN DE LA PONENCIA

Cada año se producen en el sistema hospitalario español cerca de 400.000 altas hospitalarias pediátricas. Estas situaciones fuerzan en algunos casos a pacientes y sus cuidadores a vivir periodos largos de hospitalización y repetidos ingresos que hacen que se desencadenen emociones como el miedo, la ira o la tristeza que pueden influir negativamente en la vida del niño y en la adaptación a la enfermedad. En este sentido, existen evidencias acerca de los efectos positivos de la terapia de juego demostrando su eficacia para inducir relajación, distracción y mejoras en la socialización de los pacientes.
En esta charla se hará una revisión de las estrategias de ludoterapia y las tecnologías subyacentes que se han utilizado hasta la fecha y se plantearán las nuevas tecnologías y estrategias de gamificación que se podrán utilizar en el futuro para afrontar los nuevos retos de la ludoterapia pediátrica.

PONENTE

Nombre completo: Javier Jaén
Afiliación: Universidad Politécnica de Valencia

BREVE CURRÍCULUM DEL PONENTE

Javier Jaén es profesor titular en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Obtuvo un DEA en el INSA de Lyon (Francia), un Master of Science en Virginia Tech (EE.UU) y ha sido staff en la división de IT del Laboratorio de física de partículas CERN (Suiza). Actualmente es responsable de FutureLab en el grupo de investigación ISSI de la UPV desarrollando diversas líneas de investigación relacionadas con las interfaces hombre-máquina, la computación ubicua, las aplicaciones educativas y los sistemas colaborativos. Ha liderado proyectos de investigación y desarrollo en cooperación con organizaciones como Microsoft Research, Telefónica I+D, Bancaja, America’s Cup Management y Hospital La Fe de Valencia. Fulbright Scholar, miembro de Upsilon Pi Epsilon (International Honor Society for the Computing and Information Disciplines), premio a la excelencia docente, premio eMobility, premio extraordinario de tesis y del Consejo Social de la UPV.