Tecnologías PostWIMP en el soporte a la telerehabilitación
BREVE RESUMEN DE LA PONENCIA
Nuestra sociedad es cada vez más consciente de la necesidad de tomar acciones que ayuden a aquellos más vulnerables y para ello el uso de aplicaciones y soluciones TIC es esencial. Debido tanto a la duración como a la frecuencua de dichos procesos de rehabilitación, surge la necesidad de realizar parte de los mismos fuera de las clínicas. Esto ha motivado la aparición de las soluciones TIC de tele-rehabilitación.
En esta charla se presentará brevemente las necesidades que estas personas tienen en su proceso de rehabilitación y cómo estas se convierten en desafíos que las TIC han de resolver. Seguidamente se presentará cómo las tecnologías PostWIMP pueden ayudar a afrontar dichos desafíos. Entre ellas se destacará la utilización, o la utilización de técnicas de realidad virtual para ofrecer un mayor control del entorno del paciente.
PONENTE

Nombre completo: Elena Navarro
Afiliación: Universidad de Castilla-La Mancha
BREVE CURRÍCULUM DEL PONENTE
Elena Navarro es Titular de Universidad y Sub-directora de Relaciones Externas en la Universidad de Castilla-La Mancha. Obtuvo su licenciatura y doctorado en la Universidad de Castilla-La Mancha, y su máster en la Universidad de Murcia (España). Actualmente es coloboradora activa del grupo Louise de la Universidad de Castilla-La Mancha (España). Sus intereses de investigación actuales son ingeniería de requisitos, arquitecturas de software, desarrollo impulsado por modelos y desarrollo orientado a aspectos.