De Zahínos a Gata pasando por Romangordo. A lo largo del año y a pesar de las dificultades ocasionadas por la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, desde el Instituto Internacional de Investigación e Innovación en el envejecimiento, investigadoras de la Universidad de Extremadura, han podido visitar más de 30 centros repartidos por toda la comunidad y recabar más de 300 entrevistas de población mayor de 65 años de nuestra región. Se han llevado a cabo visitas a centros residenciales, centros de día, personas residentes en domicilios…

Desde el 4IE+ nos gustaría agradecer a todas y cada una de las personas que han dedicado su tiempo y han decidido emplearlo en nuestra investigación. No podemos olvidarnos de la implicación de parte de los ayuntamientos y organismos que nos han abierto las puertas y han favorecido que la recogida de muestra que dará lugar a futuras investigaciones sobre la relación entre el uso de nuevas tecnologías y las expectativas de cuidado de la población mayor. No ha sido fácil, pero al final cada limitación siempre hay que convertirla en fortaleza.

La gestión de situaciones sobrevenidas, la adaptabilidad al cambio y la tolerancia a la frustración son capacidades necesarias para cualquier profesional de la salud, si además, le sumas que esos profesionales investigan y la población diana de esa investigación es el principal grupo de riesgo de la pandemia, tiene un valor sobreañadido.